La COVID-19 ha cambiado los hábitos de consumo por un periodo de duración incierta. Ante este panorama, las necesidades publicitarias y las nuevas herramientas, como la impresión 3D, unen fuerzas para acercarse al cliente.
COVID-19. Cualquier persona del planeta sabe ya lo que significa esta palabra. Pero no sólo en el significado puro de lo que es un virus, con su explicación técnica, médica y epidemiológica. No conocerán con un detalle riguroso y científico lo que es el virus, pues ni los propios expertos han aventurado informes certeros de a qué nos enfrentamos. Aunque cada vez se acercan más a su definición real, como es de esperar en una investigación, con el único objetivo de combatirlo.
Pero no es de cuestiones técnicas o médicas de lo que pretendemos hablar. Y para ello remitimos a la primera frase: cualquier persona del planeta sabe ya lo que significa COVID-19. Esta vez le daremos un enfoque diferente. Nuestros hábitos personales, profesionales, políticos (y podríamos seguir escribiendo durante un buen rato), además de sectores o aspectos humanos se han visto brutalmente alterados por la pandemia.
Uno de estos aspectos es el comercial. Los hábitos del consumidor, refiriéndonos tanto al comprador final como el empresario-intermediario que genera un nuevo bien o servicio, han sufrido una revolución que se ha adueñado de las prácticas conocidas, cambiándolas. Nuestro sistema clásico, tal y como lo entendíamos en nuestra sociedad de consumo, ha cambiado. Y para siempre (aquí te dejamos el 1er informe consumo y compra dentro y fuera del hogar durante y después del COVID-19, realizado por LA Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España, AECOC)
Y como el consumidor ha de seguir haciendo lo que mejor sabe, consumir, (o incluso no consumir) hay que captar la atención de éste de otra manera, pues su visión de consumo no es la misma. En este río revuelto, aquel que logre generar una nueva expectativa que llame la atención, que despierte un nuevo interés, logrará posicionarse en el mercado con más rapidez. No se descubre nada diciendo que las mejores oportunidades de negocio surgen en los conflictos y en las revoluciones de todo tipo. Por ejemplo: la implantación normalizada en la sociedad de las impresoras de papel, los teléfonos móviles, el coche, el ocio, el sexo, el ordenador, etc.
Centrémonos más. Otra revolución que ya ha empezado y de la que se avecina su implantación normalizada en todos los niveles de consumidor es la impresión 3D. En el artículo donde hablábamos de la convivencia entre maquetismo tradicional e impresión 3D ya hacíamos este apunte. Pero como la impresión 3D es una herramienta, iremos a su uso final: la publicidad.
¿Por qué no se puede aprovechar ese cambio profundo que ha logrado la COVID-19 en cuanto a los hábitos de consumo y unirlo a esa otra revolución que está incipiente pero muy avanzada como es la impresión 3D? ¿Qué se puede hacer para unir la nueva necesidad con la herramienta que puede ayudar a satisfacerla? ¿Puedo unir las técnicas tradicionales con las revolucionarias?
El consumo, el consumidor y el productor del bien o servicio ‘necesita’ la publicidad en sus infinitas posibilidades y variantes. Uno porque debe vender su producto y el otro porque necesita un sistema, corto, rápido y eficaz, que le haga elegir el producto o servicio que necesita, o que le disipe la necesidad ante la duda.
Aprovechando este escenario, el mundo de la impresión 3D se antoja como una herramienta que se adapta perfectamente a estas nuevas necesidades publicitarias. Su manera física y gráfica de acercar el gancho al consumidor es escalable y totalmente ajustable a todos los presupuestos y necesidades. Es aquí donde la colaboración empresarial entre Mail Boxes Etc SWS y Piensaen3D puede ayudar a cualquier cliente a crear útil de publicidad que atraiga la atención de ese nuevo consumidor, transformado por una catástrofe sanitaria como ésta.
Accede a nuestra sección de trabajos de impresión en 3D y descubre cómo podemos ayudarte a materializar tus necesidades e ideas. ¡Contáctanos y responderemos a todas tus dudas!